top of page

El tarot: ¿qué es y cómo usarlo?

  • Foto del escritor: Jimena Mágica
    Jimena Mágica
  • 29 may 2021
  • 7 Min. de lectura

Actualizado: 3 dic 2021

Hace unos días platiqué con mi amigo Álvaro Lujambio sobre el tarot y me gustó tanto nuestra conversación que decidí compartirla en forma de entrevista. Por cierto, la canción que puse al final la conocí gracias a él hace casi 20 años, un día que fuimos a patinar. Ahí les va...


Álvaro: Me enteré de que estás leyendo el tarot, pero veo que tu acercamiento no parece mágico. Aunque soy muy escéptico, me interesa saber de qué se trata.


Jimena: Correcto. Leo el tarot. No lo leo desde un enfoque adivinatorio, sino como una fotografía de la energía del momento. La lectura opera en tres niveles:

  1. La información que voy leyendo según las cartas que salen. Esto es resultado de mis años de estudiante del tarot (nunca se termina de aprender), en todo caso sumas y sumas años de experiencia y conocimiento.

  2. La interpretación que hace tu mente, parecido al test de Rorschach, donde el inconsciente interpreta lo que ve en la figura. Una persona puede ver una mariposa y otra persona puede ver un coche. La mancha de tinta es la misma, pero el inconsciente es único. En el tarot ocurre algo similar, ya que las cartas actúan como un atajo a tu inconsciente. Este es el nivel más profundo e interesante del tarot.

  3. El azar como sistema de organización. En lo personal, es lo que más me gusta del tarot. ¿Por qué salen unas cartas en vez de otras? Ahí están el misterio y la magia.

¿Pero las cartas representan algo?


Sí, cada carta representa algo diferente. Cada carta simboliza un pequeño o gran secreto del universo, del cual todos somos parte. Así como existe la tabla periódica de los elementos químicos, el tarot es una representación de todas las posibilidades energéticas.


¿Y de dónde viene esta práctica de la lectura de tarot?


Las barajas de tarot más antiguas datan de una época previa al siglo XIV, se cree que empezó en Milán y de ahí se movió a otras partes de Europa. El tarot clásico es el de Marsella, pero en la actualidad hay muchísimos más. Desde sus inicios se ha usado para juegos de mesa, para adivinación o, mi uso preferido, como una herramienta de autoconocimiento y evolución de la consciencia.

Por lo que entiendo hay muchos tipos de tarot, ¿cuál usas tú?


El que yo uso es el Thoth. Es el que más me gusta porque su simbología se basa en la astrología milenaria, en la Kabbaláh, en la alquimia pitagórica, en el gnosticismo cristiano y en muchas otras tradiciones espirituales y metafísicas que me interesan. No sólo da mucha información, sino que es muy potente.


¿Qué tipo de información da el tarot?


El tarot es un lenguaje de símbolos que dejan ver las luces y las sombras de una situación, es decir, las partes más luminosas o "positivas" de una situación y las partes más oscuras o "negativas". Lo bueno y lo malo es relativo, pues la energía siempre es neutra. El tarot no se inclina por ningún camino, simplemente muestra lo que de otra manera no se ve.


¿Cómo que de otra manera "no se ve"?


Cuando vas a cortarte el pelo y el peluquero termina de hacer su trabajo, normalmente te pone un espejo atrás de la nuca para que veas cómo te quedó el corte, ¿estás de acuerdo?


Sí, de acuerdo...


Digamos que el tarot hace la función del espejo, sólo que en vez de mostrarte tu propia nuca te muestra la naturaleza de la energía que está detrás de una situación, relación, persona, intención, problema, proyecto, etcétera...


¿También te da información sobre lo que va a pasar?


El tema de la adivinación es controversial. Yo no uso el tarot para ello, sino como una herramienta de autoconocimiento. Nadie puede conocer el futuro, pues lo único que existe es el momento presente: aquí y ahora. Quien afirme que puede predecir el futuro a través del tarot, desde mi punto de vista, es un charlatán. El tarot equivale a sacar una radiografía energética del momento presente. Cambias el presente y cambia todo lo demás.


Sí, es muy fácil que esto se preste a la charlatanería.


Por supuesto. Desafortunadamente, hay tarotistas que se aprovechan de la vulnerabilidad de las personas. Los charlatanes juegan con el miedo y con las promesas falsas. Por eso yo decidí usar el tarot como una herramienta para elevar el estado de consciencia. Cuando alguien consulta al tarot normalmente es porque está buscando respuestas, ya sea para salir de un problema, para tener más claridad ante una situación, para sentir más confianza... Y esa es la labor del tarotista: ser un facilitador de bienestar.


¿Cómo sabes que haber sacado una carta u otra no es casualidad? ¿Es cuestión de fe?


Yo parto de que las casualidades no existen, ni en el tarot ni en ningún lado. Los seres humanos somos energía e información, y estamos conectados con todo el universo. Todo está entrelazado. Llevo más de 10 años estudiando el tarot y entre más lo uso más compruebo que la cartas que salen son las que tienen que salir. Es un lenguaje de símbolos que entabla una conversación con todo el universo. Quizá es cuestión de fe, o bien, de permitir que las fuerzas que están más allá de nuestro raciocinio se manifiesten.


Yo creo que estaría bloqueado...


Eso es clave. El tarot se revela a ti en la medida en que tú te revelas al tarot. Si de entrada lo consultas convencido de que es una tontería, entonces es seguro que las cartas no te van a decir nada, pues ya pusiste una barrera entre tu inconsciente y ellas. Hay un corto circuito.


Y esas fuerzas de las que hablas, ¿qué son? ¿Podrías ponerle nombres?


Es difícil ponerlo en palabras o difícil de entenderlo con la mente, precisamente porque van más allá del raciocinio. En mi caso, de manera profunda, yo intuyo que existe algo más grande que yo, de lo cual yo también soy parte. Es una fuerza que surge de planos de existencia o consciencia más allá de lo que puedes tocar o ver con tus ojos. Es una fuerza que atraviesa todo. Y da igual si crees en esa fuerza o no, de cualquier forma existe. Es como la fuerza de gravedad que es invisible... Da igual si crees en ella o no, pues si te tiras de un edificio te vas a caer.


¿Son espíritus?


Todo es espíritu. Todo lo que existe en la materia son disfraces del mismo espíritu. Algunos le llaman Dios, otros naturaleza... Según el sistema de creencias el nombre cambia, pero la energía es la misma. Es una energía que atraviesa absolutamente todo: la roca más profunda en el mar, cada una de las células de tu cuerpo, las estrellas, los pensamientos...


¿Así que no son espíritus de personas, ángeles, demonios o cosas tipo "el espíritu del viento" y así?


Hay todo tipo de energías en el universo, energías donde la materia es más densa y energías más sutiles. Yo creo que, en esencia, la energía es una sola. Eso sí, con diferentes polaridades. Hay gente que sí se involucra con energías oscuras (pues también existen), pero a mí eso me parece peligroso y prefiero evitarlo. Yo siempre que hago una lectura de tarot pongo un filtro de pura buena energía, para que todo lo que ocurra durante la sesión venga de fuentes que vibran alto y para beneficio de la persona. Si hablas con otro tarotista seguramente te dirá cosas distintas... Yo me considero una promotora de la luz, es decir, de las fuerzas que vienen a mejorar al mundo, a traer más consciencia.


¿Hay algunas cartas malas en el tarot?


No. Ninguna carta en el tarot es mala si la sabes entender. Lo que pasa es que hay algunas cartas que hablan de la parte sombra de la consciencia. Por ejemplo, la carta que se llama "La Muerte" puede causar miedo porque muchos piensan que predice una muerte, ¡pero eso es falso! El verdadero significado de esa carta tiene que ver con la transformación. Esa carta nos invita a reflexionar sobre situaciones, personas o ideas que ya dejaron de aportarnos valor, que ya cumpliero un ciclo y que es momento de soltar. No tiene nada que ver con la muerte física, sino con el cambio interior.


¿El tarot es una religión?


No. El tarot es un sistema de conocimientos. Es una herramienta espiritual basada en el amor, es un atajo al inconsciente, a la conexión con el cosmos, a la intuición profunda y a nuestra verdadera esencia divina.


¿Y por qué hay religiones que están en contra del tarot?


Están en contra porque el tarot nos recuerda lo que ellas nos han hecho olvidar. En especial las religiones patriarcales, como la católica, se han empeñado en hacernos creer que ellas son el único intermediario "correcto" o "apropiado" para acceder a Dios. Si alguien se atreve a buscar un camino diferente lo consideran una herejía y un error.

Y el tarot nos recuerda que hay muchos caminos; caminos libres de manipulaciones a través de la culpa o el pecado. Las religiones son un negocio que siempre buscan conservar a sus clientes porque no les conviene que encuentren a Dios en otro lado. Yo creo que el mensaje de Jesús apuntaba muy alto, pero desafortunadamente se ha tergiversado de manera terrible hasta convertirse en un mecanismo de control. La religión y la espiritualidad son dos cosas muy diferentes. Para mí, la única religión verdadera es el AMOR. Y el tarot está basado en el amor, en la energía universal que nos entrelaza a todos. Las religiones son intermediarios, la espiritualidad eres tú.


Es un tema sin fin... Yo crecí en una familia católica y digamos que hoy en día soy más bien un "católico cultural". Hay muchas cosas que dice la religión que me parecen contradictorias y otras que sí me hacen sentido.


Sí, y no hay necesidad de llegar a conclusiones. Cada persona es libre de creer en lo que resuene consigo misma. Lo que sí te puedo decir, es que el tarot te invita a conectarte con tu propia intuición y a buscar tu bienestar.


¿Cómo son tus sesiones de tarot?


Normalmente duran 1 hora, a veces un poco menos o un poco más. Pueden ser presenciales (si vivimos en la misma ciudad) o por Zoom. Y no tienes que saber nada del tarot para consultarlo. Tú sólo tienes que abrir tu mente y yo te voy guiando. Piénsalo como una especie de terapia express. El tarot es completamente inofensivo, no hay nada que temer... Al contrario, ¡te vas a sentir más conectado contigo mismo, con tu libertad, con tus deseos, con tu amor propio, con tu propósito de vida! El día que quieras hacemos una sesión.


Ok, lo voy a pensar, en una de esas me animo.


Yo encantada.







 
 
 

Comentarios


Publicar: Blog2_Post

© Jimena Mágica, 2020

bottom of page